CONTENIDO
Nuevos aprendizajes:
Suma de Fracciones Con Diferente Denominador.
Para realizar la suma de fracciones con distinto denominador, lo primero que hay que hacer es poner un denominador común: esto es el mínimo común múltiplo entre los denominadores que existan. Después multiplicamos cada numerador por el número que se haya multiplicado al denominador. Por último, se suman los numeradores que se hayan obtenido y se deja el mismo denominador.
Lo primero es hallar un denominador común entre el 3 y el 5. Para eso, se haya el mínimo común múltiplo entre ambos.
m.c.m. (3,5) = 15
Por lo tanto 15 es el denominador común de las dos fracciones.
Ahora se debe que multiplicar cada numerador por el número que se hayo multiplicado el denominador. Para ello, se divide el m.c.m entre el denominador inicial y el resultado se multiplica por el numerador de esa fracción:
Para la primera fracción:
15 / 3 = 5
5 x 2 = 10
Por lo tanto, 10 es el numerador de la primera fracción.
Para la segunda fracción:
15 / 5 = 3
3 x 4 =12
Por lo tanto, 12 es el numerador de la segunda fracción.
Ahora ya solo queda sumar los numeradores:
10 + 12 = 22
Y el resultado de la suma de fracciones es:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario